Publicidad

05 de abril. Cañuelas, Argentina.

weather 13º

Se estrena “Hijo de fuego”, obra inspirada en la “Masacre de Cañuelas”

Será este sábado en El Cultivo, con el acompañamiento de las pinturas de Rodolfo Morfese.

Mariano Aufranc, actor y codirector de la puesta.

En las penumbras del 12 de junio de 1976 el sereno de Smata se despabiló por una repentina fogata cerca de los portones de acceso al campo reacreativo de Alejandro Petión. Cuando los bomberos acabaron de extinguir las llamas quedó a la vista el infierno mismo: varios cuerpos calcinados y en el medio de ellos una mujer embarazada cuyo vientre había estallado por efectos del calor, dando a luz a su hijito.

Laura Bonaparte (psicoanalista, integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y observadora de Amnistía Internacional) expuso esa historia en su libro ficcional “El mundo guarda silencio / La tragedia de Cañuelas”. Lo hizo con una mirada cercana ya que su marido, Santiago Bruschtein, era uno de los cadáveres quemados en esa noche aciaga.

Con ese libro como punto de partida, el dramaturgo Juan Manuel Rizzi escribió y dirige “Hijo de fuego”, que subirá a escena este sábado 5 de abril a las 20.30 en la sala El Cultivo de Cañuelas.

Quienes asistan al estreno tendrán la posibilidad de apreciar una pequeña muestra de Rodolfo Morfese. Desde hace varios años el artista vive en la ciudad de Buenos Aires y debido a algunos inconvenientes de salud ha limitado sus exposiciones por lo que será una gran oportunidad de reencontrarse con su perspectiva, en este caso una serie de obras producidas en pandemia.

Mariano Aufranc interviene en el rol de intérprete y co-director, mientras que Pablo Yorston aporta la música original.La entrada ($ 12.000) está disponible en este enlace de Passline.

Otra novedad es que “Hijo de fuego” fue seleccionada para el Festival Provincial de Teatro, etapa regional a realizarse en Dolores el 29, 30 y 31 de mayo. Allí también estarán otras dos obras cañuelenses: “53 Centavos”, de Acción Colectivo Teatral y “Las rotas” (Evangelina Fizzotti) del taller de dramaturgia de la Biblioteca próxima a estrenarse en El Cultivo.

 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas