“A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”. Así anunció el Vaticano el fallecimiento de Francisco, el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia, quien murió a los 88 años en Roma.
De nombre secular Jorge Mario Bergoglio, Francisco fue elegido jefe de la Iglesia católica el 13 de marzo de 2013, después de que Benedicto XVI renunciara al papado.
Tres años antes de ser ungido como líder de la Iglesia Católica estuvo en Cañuelas para participar en la inauguración de la capilla Desatanudos de la granja Revivir, dedicada a la recuperación de adictos a las drogas, por entonces a cargo de su amigo el padre Alejandro Delorenzi.
Fue el martes 8 de diciembre de 2009. Bergoglio llegó a la granja a las 12 del mediodía vestido de negro y con su inseparable portafolios de cuero. Lo recibieron los residentes y muchos vecinos de Cañuelas que eran fieles seguidores de Alejandro.
El propio Bergoglio explicó que la devoción por Nuestra Señora de la Desatanudos surgió hacia el año 1.700 de la era cristiana, promovida por un matrimonio que vivía en permanentes conflictos de pareja.
“A este señor se le ocurrió pedirle a la Virgen que le arreglara la situación. Como era un hombre muy cristiano encontró una frase escrita en el año 200 por San Ireneo de Lyon, que dice: ´los nudos que ató la desobediencia y la falta de fe de Eva, los desató la obediencia y la fidelidad de María´. Todos los nudos que armamos nosotros con nuestras fallas, problemas, infidelidades, ella, como buena madre, los va a desatar. Este es el sentido de esa imagen” expresó.
Familias, comercios y empresas de Cañuelas contribuyeron con la obra pensada como un centro de oración abierto a la comunidad, en tanto que los jóvenes que residen en la granja se encargaron de la mano de obra.
“Aquí no se ha llamado una empresa constructora; los muchachos hicieron este templo con sus manos, día a día, bajo la conducción del padre Alejandro. Una casa que los hijos le hacen a la madre para que nos desate los nudos. Todos tenemos nudos en el corazón. Todos tenemos faltas y pasamos por dificultades en la vida”, destacó Bergoglio.
La imagen de la Desatanudos, realizada sobre una placa de mosaicos, fue pintada por el artista especializado en imaginería religiosa, Roberto Guitian, en tanto que el Cristo de la cruz, también pintado sobre mosaicos incrustados en la madera, fue obra de la artista plástica cañuelense Marianela Raggi.
Siguiendo el mensaje de Bergoglio la capilla Desatanudos se convirtió en un sólido centro de culto y asistencia a los más necesitados, una vocación que se mantuvo tras la muerte del padre Alejandro.
Escrito por: Redacción InfoCañuelas