Una inspectora de tránsito olvidó un talonario de multas en un vehículo oficial. En la mañana siguiente una compañera lo encontró pero no lo devolvió. La dueña del talonario consiguió un registro de cámaras que muestra el momento en el que su colega se lo lleva y entonces realizó una denuncia penal. Más tarde el municipio abrió un sumario administrativo contra todos los involucrados.
Así podría resumirse el extraño culebrón en el que participan tres inspectores de tránsito de la Municipalidad de Cañuelas: Celeste Colman, Silvia Paisal y Marcelo Falcao.
De acuerdo a los datos que pudo reconstruir InfoCañuelas, cuando finalizó su turno Colman olvidó el talonario de multas en la luneta trasera del móvil de Tránsito que permaneció estacionado frente al Polo de Seguridad de calles Belgrano y San Vicente.
Al advertir la pérdida de su documento de trabajo, Colman comentó el incidente en el grupo de WhatsApp que comparten los inspectores. Incluso les preguntó a sus compañeros uno a uno si alguien lo había encontrado. Todos le dijeron que no.
Intrigada por el extravío, revisó las cámaras de seguridad del COM y para su sorpresa, vio que al abordar el vehículo en el que ella había estado por última vez, su compañera Silvia Paisal notó la presencia del talonario en la luneta y se lo llevó bajo el brazo. No queda claro si Falcao -acompañante de Paisal- estaba en conocimiento de lo que sucedía.
Con esas imágenes en su poder Colman se dirigió a la fiscalía en turno para radicar una denuncia por Hurto. La causa (IPP 03-267-25) se tramita en la UFI 1 de Cañuelas. Por tratarse de un expediente que involucra a empleados municipales, una posibilidad es que la Fiscalía se declare incompetente y derive la causa a la Fiscalía General de La Plata.
Diez o quince días más tarde el talonario apareció sobre un mueble del COM, en un lugar donde Colman había revisado sin hallar nada.
Con posterioridad a la denuncia penal la Municipalidad de Cañuelas inició un sumario administrativo. Colman ya declaró y ratificó todo lo aquí relatado. En los próximos días serán citados los dos agentes que habrían retenido el talonario hasta su aparición.
Colman lleva unos cinco años de trabajo en el área mientras que Paisal suma alrededor de 15. El caso genera todo tipo de conjeturas dentro del municipio, ya que no queda claro cuál sería el beneficio de apropiarse de un talonario de multas que se encuentra numerado y asignado por el Juzgado de Faltas a un inspector en particular.
“Hay dos situaciones que se están evaluando: el descuido de Colman al olvidar un elemento que está bajo su responsabilidad; y la actitud de los compañeros que lo encuentran y no dan aviso. Podría existir algún tipo de conflicto entre ellos que hasta ahora desconocemos” dijo a InfoCañuelas una fuente con acceso al caso.
Escrito por: Redacción InfoCañuelas