Desde el boxeo hasta el polo, hay deportes que tienen mucho peso en los Juegos Olímpicos y, desde luego, en Argentina. Su popularidad es innegable, al igual que las de ciertas páginas web, como 1xSlots Argentina. Pero, en lo que respecta a la historia de este país en los Juegos Olímpicos, hay muchísima tela que cortar.
Y es que, cómo no iba a ser de esta manera, si este país sudamericano ha estado participando en el gran evento durante casi un siglo. Su primer debut fue en 1926, y desde entonces ha permanecido entre los lugares más notables de esta competición multidisciplinaria. Con esto en mente, empieza el paseo por el salón de la fama de Argentina en los Juegos Olímpicos.
Las primeras medallas en deporte olímpicos
Argentina llegó al magno evento deportivo con 93 deportistas en su representación. Estaban divididos en grupos, cada uno de los cuales estaba especializado en una categoría en particular. Con esta conformación, los resultados obtenidos para la edición de 1926 fueron:
• 1 medalla de oro.
• 3 medallas de plata.
• 2 medallas de bronce.
Cabe señalar que tres de las seis medallas obtenidas corresponden a la disciplina de boxeo. No solo con ello, hay un dato curioso, y es que la medalla de oro se obtuvo en un deporte que, si bien, resuena en el deporte nacional de Argentina. jamás estará al mismo nivel del fútbol: polo.
No se trata de cualquier medalla de oro, sino en la primera que recibió el país en su paso por los Juegos Olímpicos. Este gran hito fue posible, gracias a la preparación y dedicación del equipo de polo de aquel entonces, integrado por:
• Alfredo Peña.
• Guillermo Brooke Naylor.
• Jack Nelson.
• Arturo Kenny.
• Juan Miles.
Enrique Padilla.
Ediciones en las que Argentina obtuvo mayor número de medallas
Está bastante claro en la historia de los Juegos Olímpicos que Argentina empezó con todo. Pero, como era de esperarse de una nación que genera talento multidisciplinario, hubo otras ediciones en las que marcó tantas preseas como fue posible. Y, como tal, esos momentos prevalecen hasta el sol de hoy como la marca que dejó el país en el magno evento; todo esto tuvo cabida en las siguientes ediciones:
• Londres 1948.
• Berlín 1936.
• Ámsterdam 1928.
En esas ocasiones, la nación consiguió entre 6 y 7 medallas, logrando repetir e, inclusive, superar su primer triunfo en los Juegos Olímpicos París 1924. Además, la mayoría de esas preseas se obtuvieron en la categoría de boxeo, una disciplina bastante popular.
Hasta la fecha, Argentina ha estado presente en casi todas las ediciones de los Juegos Olímpicos, exceptuando las de Los Ángeles 1984 y Montreal 1976. Estas fueron las únicas dos ocasiones en las que el país suramericano no participó en el magno evento.
Deportes en los que Argentina ha destacado más
Muchos se preguntan que deporte no está en los Juegos Olímpicos, considerando que abarca muchísimas disciplinas, pero, en lo que respecta a los más populares, todo está cubierto. Argentina ha sobresalido y sigue sobresaliendo en muchos de ellos, como:
1.Fútbol
Es imposible que el fútbol no esté en primer lugar, dada la historia del deporte en Argentina. En esta categoría, destaca como el 4to país con mayor número de medallas, contando con dos de oro y dos de plata. Claro, todo tiene sus inicios, y en este caso, el talento futbolístico nacional llamó la atención de todos durante la edición de Ámsterdam 1928.
Esto fue posible, gracias al desempeño de muchos jugadores estrella, como Lionel Messi, quien estuvo al frente del equipo en la edición de Pekín 2008.
2.Baloncesto
El baloncesto argentino fue un fenómeno mundial desde principios de 2000 hasta 2014. Y, desde entonces, sigue siendo referencia. Ahora bien, hay un hito bastante memorable de la participación de Argentina en esta disciplina, y es que venció al gigante americano, llevándose así la medalla de oro en la edición de los Juegos Olímpicos Atenas 2004.
3.Hockey
La participación de Argentina en la edición Sídney 2000 dio como resultado el surgimiento de la selección femenina de hockey. El equipo consiguió dos medallas de plata y se ganó el cariño del público. Años más tarde, para Río 2016, la selección masculina se subió al podio con nada más y nada menos que una medalla de plata.
4.La vela
La vela o yachting es otro gran deporte olímpico en el que el país suramericano se hizo notar, gracias al talento de Carlos Espínola y Santiago Lange. El primero suma cuatro medallas, mientras que el segundo ostenta una presea de oro y dos de bronce.
Conclusión
Argentina es uno de los países con historia olímpica que, hasta el sol de hoy, sigue dejando huella en muchas de las disciplinas de los juegos. Sea boxeo, fútbol, hockey o yatching, este país sudamericano tiene el apoyo de grandes talentos. De ahí el motivo por el cual
Escrito por: . . .