Crear un entretenimiento para el gran público no es algo a lo que debamos restarle importancia. Se trata de un proceso complejo. Y si, además, hablamos de un sector tan competitivo como el de los videojuegos, aún más. Esta es una industria con un valor de cientos de miles de millones de dólares, que atrae a un número increíble de usuarios (se calcula que podrían existir unos 3.100 millones de Gamers sólo en Latinoamérica).
Claro está que no todos los productos creados para el mercado acaban funcionando; o, al menos, funcionando igual de bien. Unos tienen más éxito que otros. Y resulta inevitable pensar en algunos títulos que han arrasado e, incluso, han generado potentes sagas o franquicias. Después de todo, cuando uno llega a conectar con el consumidor, no hay que desaprovechar la ocasión, puesto que es realmente difícil conseguirlo.
Pero, ¿qué variables domina un videojuego que triunfa?
Creatividad
Si, sabemos que parece obvio. Pero sin la creatividad sería imposible que un producto tuviese el más mínimo interés. En cambio, cuando se da en la tecla apropiada… Sólo hay que pensar cuál es el videojuego más vendido de la historia. ¿Lo sabés? No es otro que Tetris, un derroche de originalidad aplicada al entretenimiento. Pero existen ejemplos incluso en las sagas más longevas. Call of Duty no fue el primero en desarrollar “Shooters”; sin embargo, se decidió a incluir mini juegos con zombies y su éxito se multiplicó. ¿Y lo de juntar caramelos del mismo color para superar pantallas? Candy Crush también ha representado un hito gracias a su dinámica.
Tecnología
Cada época ha tenido sus recursos técnicos y los desarrolladores se han visto obligados a exprimirlos al máximo. En los 90 no se podían conseguir los gráficos y las animaciones que tenemos hoy en día, lógicamente. Pero, cuando tenían que competir con los demás títulos, el programador debía sacar todo el partido posible para que destacara. En la actualidad, estamos ante una revolución tecnológica marcada por recursos como la inteligencia artificial, la realidad virtual, la cadena de bloques y tantos otros, que tienen una aplicación directa en esta industria. El que pueda conseguir el liderato en esta área, tendrá una ventaja importante.
Optimización
No basta con crear un buen videojuego, hay que pensar cómo lo va a disfrutar el usuario. En la última década, el celular se está convirtiendo en el dispositivo de referencia para el sector. Incluso en el iGaming, los juegos de tragamonedas gratis en línea se adaptan a esta tendencia que marca el devenir de su industria. En los videojuegos, existe una importante variedad de posibilidades, entre consolas, computadores, celulares, tabletas, etc. Elegir adecuadamente el formato o lanzar el producto optimizado para varios de ellos puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Por ejemplo, League of Legends, uno de los títulos más populares del mundo, no quiso perder este tren y desarrolló LOL Wild Rift para los móviles.
Protagonistas
¿A alguien le sorprende la cantidad de videojuegos que se han adaptado al cine y las series? The Last of Us, Tomb Raider, Fallout, Arcane, Castlevania… Y la lista sigue y sigue. Dado que estos juegos deben tener una buena trama y unos personajes carismáticos, es normal que sean una materia prima de gran calidad para las producciones audiovisuales. De hecho, es un elemento de gran valor en algunos títulos: pensemos, por ejemplo, en Mario Bros. Su simple figura tiene un gran peso específico en la estructura del producto y ha servido para adaptarlo a otras situaciones de entretenimiento (como Mario Karts).
Temática
No todos los géneros conectan igual con los fanáticos. En nuestros días, existen dos que están arrasando: los MOBA y los Shooters. Pero no podemos olvidar las aventuras gráficas, los de deportes, los de lógica y tantos otros. La cuestión es que el público es muy variado y puede tener preferencias muy dispares. Por ejemplo, un Gamer muy purista preferirá títulos elaborados gráficamente de géneros como el MOBA; por su parte, un usuario ocasional puede decantarse por partidas cortas y entretenidas de un producto para celular de estrategia y lógica. Y el éxito puede llegar en todos los casos, ya sea para League of Legends o para Among Us.
Escrito por: . . .