Gustavo Recalt es Licenciado en Historia (FAHCE UNLP, 2007). Actualmente cursa el Doctorado.
Desde hace varios años ejerce la Dirección del Museo y Archivo Histórico de la Municipalidad de Cañuelas.
Es autor de los libros “Manuel Dorrego: Una senda cubierta de espinas” (2010), “Bartolomé Mitre: ¿El sueño de la unidad nacional o la consagración de la hegemonía porteña?” (2011); “Juan Lavalle: La hora de las sombras” (2012), integrantes de la serie Gobernadores Bonaerenses; y “Bartolomé Mitre: Las armas y las letras” (2017) de la serie Historiadores Argentinos, todos editados por el Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires (AHPBA) “Dr. Ricardo Levene”.
También ha publicado numerosos artículos de divulgación, entre ellos “El Comandante José Hilarión Castro, primer Juez de Paz de Cañuelas” (1999), “La Ganadería ovina en Las Cañuelas” (2001), “Gauchos Frontera de la civilización y la barbarie 1810-1874” (2003); “La estancia San Martín en Cañuelas: Mito y realidad de una producción local dirigida al mercado nacional” (2005); “Pulperos de campaña: tráfico y poder de la pulpería al juzgado” (2007); “Curas y Gauderios en el Plata y zona de influencia Siglos XVII y XVIII Incidencia de la Compañía de Jesús en la formación del tipo Gaucho” (2003); “La sexualidad en la campaña bonaerense en los siglos XVIII, XIX y XX” (2010); “La Construcción del relato del pasado nacional: Don Bartolomé Mitre y sus detractores” (2015); “Producción, consumo y mercado lácteo en el Río de la Plata: aproximación al estudio del periodo formativo, hasta fines del siglo XIX, perspectivas de análisis y fuentes” (2017); “El Carmen de las Cañuelas un enigma sin resolver: perspectivas análisis y presupuestos que puedan servir de base para su solución” (2019); “Vacas, vagancia y bandidaje, una combinación común en el hinterland porteño desde la aparición del Protogaucho” (2021).
Ha participado como expositor en congresos y simposios. Integra la Asociación de Amigos del AHPBA.