Las ventas de electrodomésticos y artículos para el hogar del cuarto trimestre de 2024 demostraron una variación positiva de 147,8% respecto al mismo período del año anterior en Argentina, según el INDEC. En el marco de este proceso expansivo, la empresa nacional Visuar decidió invertir en la compra de siete equipos para montar una planta de inyección.
Hasta el momento, la empresa trabajaba con proveedores externos para la provisión de piezas plásticas inyectadas (muy utilizadas, por ejemplo, en carcasas de electrodomésticos), pero con la nueva planta podrán producir sus propios insumos.
El nuevo recinto productivo se pondrá en funcionamiento en mayo en el Parque Industrial de Cañuelas, que cuenta con una superficie cubierta mayor a 73 mil metros cuadrados y más de 680 empleados.
“Visuar impulsó una instancia de formación con el objetivo de fortalecer las competencias de su personal en relación con el proceso de moldeo por inyección de piezas plásticas. En función de ese objetivo, diseñamos una capacitación orientada a nivelar conocimientos y sentar una base común sobre aspectos técnicos, con foco en los plásticos y en el impacto de las variables de proceso sobre el desempeño del material y la calidad de los productos obtenidos”, explicó Cecilia Lorenzo, de la dirección técnica de Materiales Avanzados del INTI, que participó de la asistencia junto con especialistas de la dirección técnica de Plásticos del Instituto.
“La capacitación fue a medida de lo que necesitábamos, considerando que venía muy estratificado nuestro conocimiento y esto fue ideal para subir la vara y unificar nuestra formación sobre el proceso de inyección. Si bien la práctica es necesaria, esto nos dio la teoría para ya empezar un escalón más arriba”, destaca Daniel Marino, jefe de ingeniería de Visuar.
El programa de formación se desarrolló a lo largo de cinco encuentros y estuvo dirigido a once profesionales y técnicos responsables de diferentes áreas de la empresa. Incluyó el dictado de dos módulos teóricos, así como una visita a la planta piloto y a laboratorios de caracterización del INTI.
Como cierre del trabajo, Marino anticipa que está previsto que Visuar continúe trabajando con INTI para recibir asistencia técnica de sus profesionales y en lo concerniente tanto a las mediciones como a las calibraciones. “Es un orgullo como profesional y argentino contar con este tipo de institutos”, concluyó.
Escrito por: Redacción InfoCañuelas