25 de febrero. Cañuelas, Argentina.

weather 30º

Comienza a tomar forma el espacio de Axel Kicillof en Cañuelas

“Es el momento de ampliar un espacio que se fue achicando desde 2015” expresó Sebastián Demicheli, el referente local del Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

Sebastián Demicheli. Archivo.

Sebastián Demicheli. Archivo.

El pasado fin de semana el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), espacio respaldado por un buen número de intendentes y dirigentes gremiales con el que busca destronar la hasta ahora monolítica conducción de Cristina Kirchner y La Cámpora.

En Cañuelas este nuevo sector interno comenzó a delinearse a fin de año con la organización de un evento en el Club San Martín. Allí se debatió el agotamiento del sistema de conducción nacional y la necesidad de renovar caras y métodos.

“Lo que se acaba de anunciar es un espacio que ve en Axel una oxigenación y renovación del campo nacional y popular. Entendíamos que había una forma de conducción que estaba agotada. Ese agotamiento se evidenció en la elección de los candidatos a dedo, que luego no respondieron al mandato popular de las grandes mayorías. Sentimos que era el momento de ampliar un espacio que se fue achicando desde 2015 hasta acá” expresó el abogado Sebastián Demicheli, principal referente de MDF en el distrito.

Demicheli aclaró que “por el momento” este posicionamiento de Kicillof no impactará en al ámbito local ni tampoco generará divisiones en el bloque oficialista del Concejo Deliberante, donde MDF cuenta con dos concejales propios: Flavia Guardia y Fernanda Rojo (remplazada por Ayelén Carrizo). “En Cañuelas siempre se trató de mantener un criterio de unidad que ha dado muy buenos resultados”, subrayó el dirigente que tiene a su cargo el departamento legal del municipio.

Manuel Negrín, Mario Miceli (CTA), Lucas Granada (CGT), Luciana Carrizo (CTA Autónoma), Sol Fiorentín (Suteba) y Cecilia Peralta son algunos de los nombres locales que acompañan este flamante espacio interno.

Dirigentes que adhieren al flamante MDF.

Dirigentes que adhieren al flamante MDF.

Ahora bien, el lanzamiento de MDF abre interrogantes sobre los futuros comicios de medio término. La unidad que en Cañuelas se mantiene sin fisuras podría resquebrajarse si La Cámpora y Kicillof arman listas paralelas. 

Gustavo Arrieta fue el apoderado de la lista de Cristina Kirchner para la Presidencia del PJ y Marisa Fassi siempre se mostró más cerca de la ex Presidenta que del Gobernador, tanto es así que ella no aparece entre los intendentes que firmaron su adhesión al lanzamiento del MDF.

Por otra parte, la Ley que limita las reelecciones de los intendentes sancionada en 2016, durante el gobierno de María Eugenia Vidal, le impedirá a Marisa Fassi aspirar a un nuevo mandato en 2027. ¿El actual Parlamentario del Mercosur Gustavo Arrieta volverá al llano para intentar retener la Intendencia o ambos le delegarán el desafío a un dirigente de su confianza? Preguntas que comienzan a madurar en el ecosistema del oficialismo local.
 

Escrito por: Redacción InfoCañuelas