19 de febrero. Cañuelas, Argentina.

weather 30º

Nación demandó al municipio de Cañuelas por no haber rendido cuentas de dos obras

Se trata de dos convenios por cordón cuneta en Máximo Paz. El monto reclamado por Estado Nacional asciende a $ 36 millones más intereses.

El Estado Nacional acaba de demandar a la Municipalidad de Cañuelas por no haber presentado las rendiciones de cuentas correspondientes a dos obras de asfalto y cordón cuneta financiadas en 2021 la localidad de Máximo Paz. En los expedientes que se tramita en la Justicia Federal de la Capital Federal, la Secretaría de Obras Públicas reclama la devolución de un total de 36 millones de pesos más intereses, lo que a cifras de hoy asciende a unos 550 millones.

La primera causa iniciada el 31 de diciembre de 2024 se refiere al convenio suscripto el 16 de septiembre de 2020 entre el entonces Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la intendente Marisa Fassi por un total de $ 149 millones para distintas obras en el marco del programa Argentina Hace II.

El 6 de octubre de 2020 se firmó un convenio específico para la ejecución de la obra “Cordón cuneta con carpeta asfáltica en la localidad de Máximo Paz” por $ 50 millones.

En la demanda iniciada por la actual Secretaría de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Economía, se sostiene que la Municipalidad no presentó la rendición de cuentas correspondiente al desembolso Nro. 3 por $ 15 millones que fueron transferidos a las arcas municipales el 21 de septiembre de 2021.

Esta causa (Expediente Nro. 22920/2024) quedó radicada en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 9 dirigido por el Dr. Pablo Gabriel Cayssials. El fiscal federal Fabián Omar Canda ya se expresó en favor de aceptar la competencia de ese Juzgado.

La segunda causa (Nro. 573/2025) iniciada hace pocos días se vincula a otro convenio firmado en 2020 con la Municipalidad de Cañuelas por $ 268 millones para la ejecución de varios proyectos, entre ellos la plaza Ni Una Menos de Máximo Paz, la Plaza del barrio La Torre, el Parque Lineal Los Pozos y un tramo de cordón cuneta con microaglomerado asfáltico en Máximo Paz, todos enmarcados en el plan Argentina Hace II.

También en este caso hubo un convenio específico para el asfalto y cordón cuneta de Máximo Paz, firmado por Marisa Fassi y el secretario de Obras Públicas, Martín Rodrigo Gill, por $ 69 millones que serían transferidos al municipio en tres desembolsos del 30 % y uno del 10 %. 

La actual Secretaría de Obras Públicas sostiene que el municipio no presentó la rendición de cuentas del tercer desembolso por $ 20.800.000.

El fiscal federal Miguel Ángel Guilligan no planteó objeciones para la competencia de la causa, que quedó radicada en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 8 a cargo de la Dra. Cecilia G. M. de Negre.

Las dos fiscalías emitieron su resolución en el inicio de esta semana por lo que la Municipalidad de Cañuelas aún no fue formalmente notificada de las demandas.

Primera Carta Documento enviada el municipio en marzo de 2023 reclamando la rendición de $ 15 millones.

Primera Carta Documento enviada el municipio en marzo de 2023 reclamando la rendición de $ 15 millones.

En ambas causas el Estado aportó como prueba los convenios firmados oportunamente y dos cartas documento enviadas a la Municipalidad en 2023 por el número dos de Katopodis y remplazante de Gill en el último tramo del gobierno de Alberto Fernández, Arq. Carlos A. Rodríguez, en las que reclamó las rendiciones pendientes. No hay constancia de que el municipio las haya respondido.

“Consecuentemente, ante la omisión en el cumplimiento de sus obligaciones, la accionada deberá reintegrar los fondos percibidos y no rendidos oportunamente al Estado Nacional, con más los intereses que ese monto ha devengado desde que el obligado fuera debidamente intimado y constituido en mora” sostiene una de las demandas, espejo de la otra.

Segunda carta enviada por el subalterno de Katopodis en diciembre de 2023, reclamando la rendición de $ 21 millones.

Segunda carta enviada por el subalterno de Katopodis en diciembre de 2023, reclamando la rendición de $ 21 millones.

Escrito por: Redacción InfoCañuelas