Los cuatro bloques de la oposición ya no forman parte del Foro de Seguridad, el organismo creado con el objetivo de aportar una mirada comunitaria sobre la seguridad del distrito.
El portazo fue anunciado durante la asamblea de apertura de sesiones ordinarias aunque previamente hubo cartas de algunos bloques al Ejecutivo pidiendo una normalización del Foro, que desde hace años mantiene reuniones muy esporádicas a las que sólo asisten unos pocos concejales y funcionarios con una nula participación de las ONG.
En algunas ocasiones sí participó un puñado de agrupaciones, gremios o entidades barriales afines al Gobierno Municipal, pero su participación estuvo más dirigida a debatir cuestiones ideológicas que asuntos prácticos de la seguridad pública. De ningún modo el Ejecutivo quiere volver al esquema de décadas anteriores, cuando la seguridad estaba monitoreada por un grupo fuerte de instituciones encabezado por Cocatra, la Cámara de Comercio y la Sociedad Rural que no sólo indicaba en qué barrios tenía que ajustarse la prevención o dónde estaban creciendo determinados delitos como el narcotráfico, sino que además intervenía en la remoción de funcionarios policiales que no trabajaban de manera correcta.
“Hace un año hablé sobre el tema de la seguridad debido al creciente robo de motos. Un año después nada cambió, sino que empeoró. Estoy convencido de que en Cañuelas roban una moto por día. Es por eso que el 25 de febrero le enviamos una nota (al Ejecutivo) mencionando la preocupación de los vecinos por el aumento de los casos de inseguridad. En la nota también pedimos que se arbitraran los medios para poner en total funcionamiento el foro distrital de seguridad establecido por Ordenanza 3140/16 y sus modificatorias” planteó el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Bautista Augusto, durante su discurso en el Parque Industrial.
El concejal libertario recordó que “Desde su constitución, en 2019, el Foro no se ha puedo en funcionamiento como marca la normativa. En los últimos años ha contado con una especie de directorio constituido de manera irregular por concejales y funcionarios sin una convocatoria a las instituciones, como marca el artículo 5to. de la ordenanza 3140”.
“Debido a la falta de respuestas a nuestra nota y a la poca predisposición de poner en marcha en su totalidad el mencionado Foro, este bloque ha tomado la decisión de retirarse del mismo hasta que usted haga cumplir la ordenanza vigente y llame a la conformación total de ese organismo” lanzó Augusto mirando a Marisa Fassi. Luego destacó que su aliada Natalia Blasco (ausente por licencia) también se sumaba a esta autoexclusión.

En 2008 los principales referentes del viejo Foro se reunieron con el Ejecutivo para transmitir lo resuelto en la asamblea. A partir de allí ese organismo comenzó a diluirse. Archivo InfoCañuelas.
En términos parecidos se expresó Leonardo Iturmendi, presidente del bloque radical. “Hace cuatro años venimos planteando que el foro no se conforma. No participan las instituciones, que son el alma del foro, porque no se ha tenido vocación política de incluirlas. Queremos que el foro de ponga a derecho. Hasta que eso no suceda, no vamos a ser parte. También consideramos que se debería conformar un Consejo Municipal de Seguridad, algo que tampoco hay voluntad de discutir”, expresó a InfoCañuelas al término de la sesión.
Darío Morena, titular del bloque PRO, aún no confirmó una ruptura total con el Foro aunque comparte la visión de sus pares. “Tengo que terminar de debatir el tema internamiento con Santiago Mac Goey y Patricia Rolandelli, pero por lo que hemos visto hasta ahora, el Foro no se ajuste a la Ordenanza vigente, lo que nos empujan a dejar de participar. Nosotros prudentemente, enviamos hace más de un mes una nota a la Intendenta reclamando que ponga el Foro en funcionamiento de acuerdo a la ordenanza vigente. Esperamos desde nuestro Bloque la Sesión de Apertura para ver si daba alguna respuesta. No la hubo. Desde el oficialismo, al menos hasta ahora, no hay intención de solucionar el tema”.
Escrito por: Redacción InfoCañuelas